Proyectos técnicos de ingeniería

Nos reunimos con el cliente físicamente u online para definir las necesidades y condiciones técnicas del proyecto, así como los objetivos del proyecto.

Proyectos de ICT

Tenemos una amplia experiencia en el diseño de Proyectos ICT para todo tipo de edificaciones, tanto de desarrollo horizontal como vertical.

Proyectos de Redes de datos

Hacemos proyectos de redes de cableado estructurado para las comunicaciones de voz, vídeo datos y provisión de futuros servicios en cualquier tipo de entorno constructivo.

proyectos ict, proyectos telecomunicaciones, proyectos electridad, proyectos instalaciones

Proyectos de Hoteles y Edificios Singulares

Somos expertos en la redacción de proyectos de infraestructuras en hoteles y soluciones de entretenimiento en Hoteles, así como en Edificios Singulares.

Proyectos Hogar Digital

Desarrollamos proyectos de hogar conectado , soluciones domóticas que integran los elementos necesarios para aportar seguridad, confort y control. La redacción de dicho proyecto es requisito en obra nueva en comunidades como la de Galicia (Hogar Digital Galicia, Decreto 127/2016).

Proyectos ICT

Proyectos de ICT, Actas de Replanteo y Consultas a Operadores.

Instalaciones ICT

Direcciones de obra, Certificiones, fin de Obra, Protocolos de Pruebas

Cableado Estructurado

Redaccion de Proyectos de FO y Cables de pares

  1. 1- Experiencia - Desde el año 1998 desarrollamos nuestra actividad en la realización de Proyectos de Telecomunicaciones en obra nueva o rehabilitación en entornos residenciales, empresariales y terciarios, en todo el ámbito nacional.
  2. 2- Conocimiento - Aprovechamos el conocimiento adquirido desde los fabricantes del equipamiento aplicado para ofrecer la mejor solución al proyecto con independencia de marcas.
  3. 3- Colaboración - Colaboramos con estudios de arquitectura y otras ingenierías para el desarrollo de todo tipo de proyectos. Asesoramos a los instaladores para la correcta ejecución de los mismos.

OREGAR

Proyectos ICT, GPON FTTH / FTTR, Cableado estructurado

Proyectos ICT

Con publicación Real Decreto-ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación se estableció el marco jurídico obligatorio para edificios de nueva construcción o rehabilitación integral a la dotación de una infraestructura suficiente para atender los servicios de televisión, telefonía y telecomunicaciones por cable, y posibilitar la planificación de dichas infraestructuras de forma que faciliten su adaptación a los servicios de implantación futura.

El desarrollo de las TIC, los procesos de liberalización del sector de las telecomunicaciones, así como los avances tecnológicos se han plasmado en los diferentes Reglamentos y Ordenes que han ido desarrollando dicho Real Decreto.

Fases implantación ICT

El proyecto específico de ICT, acompañará necesariamente al Proyecto Arquitectónico para la obtención de la licencia municipal de obras.

Antes de iniciar la ejecución del Proyecto, es necesario realizar el Acta de Replanteo, donde se plasma la necesidad o no de cambios sobre el proyecto original, y si dichos cambios van a necesitar un Anexo o bien un Proyecto modificado. Previamente se realiza la consulta a Operadores, que validan la idoneidad del acceso a la infraestructura del inmueble.

La Dirección de Obra será necesaria en proyectos donde se requiera emitir el posterior Certificado fin de Obra, y recomendable en todos. La correcta Dirección de Obra permite evitar problemas que una vez finalizada la obra son más difíciles y costosos de resolver.

Una vez finalizados los trabajos se procede a realizar el Fin de Obra, necesario para la obtención de la licencia de primera ocupación.

El Certificado Final de Obra de ICT deberá acompañar al Boletín del Instalador y al Protocolo de pruebas, al menos, en los siguientes casos:

› En edificios o conjunto de edificaciones de más de 20 viviendas.

› Se incluyan elementos activos en la red de distribución.

› Cuando se incluyan las instalaciones de Hogar Digital.

› En edificios o conjunto de edificaciones de uso no residencial.

Tramitación Administración ICT

Con la presentación del Proyecto de Telecomunicaciones en la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones se abre el expediente de la obra en dicha materia, el cual se cierra una vez se presenta el Boletín de Instalación, el Protocolo de Pruebas y el Certificado (si procede), así mismo se registran todas las acciones intermedias (Acta de Replanteo, Anexos y Proyectos modificados, si proceden).


      


Proyectos de redes de datos

Proyectos de Sistemas de Cableado Estructurado (SCE) sobre los cuales se construye el servicio de transmisión de Datos y Voz. Estos proyectos de telecomunicaciones también establecen la infraestructura sobre la cual se construyen otro tipo de sistemas basados en tecnologías IP.

EL SCE permite la integración de los servicios informáticos y telemáticos previstos a instalar, así como otros servicios que puedan incorporarse en el futuro, con independencia de la tecnología y sistema de procesado de señales que puedan surgir.

El diseño de un SCE, debe tener en cuenta también la integración de sistemas de automatización, gestión de energía, control de iluminación, comunicación y de control de acceso, garantizando la seguridad de las redes y optimizando los costes de instalación y su posterior mantenimiento.

Estos proyectos son habitualmente desarrollados en edificios públicos o en el entorno Hospitality.

Proyectos de Hoteles y Edificios Singulares

La adopción de soluciones IPTV en hoteles y edificios singulares (hospitales, …) es una realidad, posibilitando, con la inclusión de soluciones Middleware, la incorporación de servicios adaptados al establecimiento, o la adopción de avanzados sistemas de cartelería digital (Digital Signage).

Los hoteles son una pieza clave en la cadena de valor del sector turístico en España. Cada vez más el huésped demanda una experiencia de usuario en la habitación equivalente a la que actualmente tiene en el salón de su hogar.

Para poder ofrecer esta experiencia al huésped es necesario dotar al hotel de la adecuada infraestructura y del sistema de entretenimiento que mejor se adapte a los requisitos.

En función de la dimensión del hotel y de su estructura arquitectónica será más adecuada una solución GPON-FTTR o una solución de pares de cables trenzados.

IPTV, y distribución de programas de TV, así como la convergencia de todos los servicios multimedia en la misma infraestructura.

De igual modo en función de la categoría y el tipo de establecimiento (vacacional o urbano), así como el valor que la propiedad quiera dar a su hotel, se hará la más adecuada selección de servicios (integración PMS, mensaje de bienvenida, servicios de información, casting móvil, …).

En OREGAR tenemos una amplia experiencia, tanto en la elección de la adecuada infraestructura para este tipo de Proyectos, así como la propuesta y valoración de los diferentes servicios y tecnologías disponibles.

Proyectos Hogar Digital

Los avances TIC han motivado que el concepto vivienda inteligente y la automatización de la vivienda aporten un valor diferencial a las viviendas que lo incorporan. La introducción de nuevos dispositivos y tecnologías orientadas al Confort, seguridad, teleasistencia y eficiencia energética son parte de las aportaciones de la adopción de estas soluciones.

En el Real decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, en su anexo V introduce el concepto de Hogar Digital como la vivienda que dispone de una red interna de comunicaciones con cableado estructurado (RAD), tal y como se recoge en el anexo II de este reglamento, de una red de gestión, control y seguridad (RGCS).

Para posibilitar la incorporación de las funcionalidades propias del hogar digital en las viviendas es necesario dotar a las viviendas de una infraestructura que soporte la instalación de dichos sistemas.

Legislación autonómica, como el caso de la Comunidad Autónoma de Galicia y el DECRETO 127/2016, de 15 de septiembre, por el que se regulan las infraestructuras necesarias para posibilitar las funcionalidades del hogar digital en las viviendas de nueva construcción, establece la obligatoriedad, para la concesión de la licencia de obra, un proyecto técnico que contemple la infraestructura necesaria para soporte del Hogar Digital.

 

             

OREGAR

Proyectos técnicos de ingeniería

Proyectos ICT, telecomunicaciones, electricidad, instalaciones, Consultoría tecnológica, Desarrollo software, aplicaciones y apps. Certificaciones de instalaciones.

Contacto

Email: info@oregar.es                     
Phone: +34 629836272